viernes, 3 de noviembre de 2023

ESPACIO ESCÉNICO

 

ESPACIO ESCÉNICO

 

En un espacio abierto a la cultura,

resuenan las palabras y los gestos

con el don creativo de los tiempos,

alzando la voz más sincera y pura.

 

La luz se expande como muselina,

vuela desde butacas y escenario

hacia la mente, igual que un lucernario

que proyectase el cielo en cada esquina.

 

Detrás de cada gesto existen puertas,

con cada arpegio se abre una ventana

y en todos los silencios nace el verso.

 

El aire creativo de la escena

acaricia la luz de la palabra

donde Pulpí reinventa el universo.


CANAL YOUTUBE DE MARIANO VALVERDE RUIZ 


(c) Mariano Valverde Ruiz

Todos los derechos reservados. 

lunes, 17 de julio de 2023

A LOS RECIÉN CASADOS

 A LOS RECIÉN CASADOS, es un poema escrito para mi gran amigo Rafael Martínez Jiménez, y para que, a su vez, se lo dedique a unos entrañables amigos suyos en el día de su boda. 


A LOS RECIÉN CASADOS

 

Disfrutad con respeto

del tiempo compartido.

Haced que las palabras

sean vuestro refugio.

Apoyad sin fisuras

los proyectos del otro.

 

Tan solo existe ahora,

ayer os trajo aquí,

y mañana, el amor

o la complicidad,

pondrán a prueba

la fuerza del misterio

que une la convivencia.

 

Que el amor os mantenga

en la verdad del mundo

más allá de este abrazo.

 

(c) Mariano Valverde Ruiz

Todos los derechos reservados.


EL BABOSO, NOVELA DE JESÚS CÁNOVAS

 



EL BABOSO

Novela

Jesús Cánovas Martínez

Ed. Círculo Rojo (2022)

 

Pocas veces en mi vida me he reído tanto como con esta novela de Jesús Cánovas. La risa es un bien preciado, muy saludable y últimamente poco común, menos aún, en la literatura de alta calidad. Es necesario transgredir las normas obsoletas del bien pensar y mejor dormir (no vaya a ser que…) y ejercer actos de valentía como los que se plasman en las páginas de El Baboso. Por consiguiente, me resisto a hacer una crítica literaria al uso y yo, también, voy a romper los moldes de la hipocresía y del silencio.

Confieso que me he “crujido de risa” con los personajes que aparecen en esta novela, ejemplarmente construida, de tono equilibrado, permanente éxtasis lúdico, y de la que no voy a hacer comparaciones o a incluir citas eruditas para ensalzarla, porque ya de por sí, toda ella es un canto a la excelencia narrativa y al delirio humorístico con el que se dibuja el hábitat de la microselva literaria.

En las primeras páginas ya tenía que detener la lectura, retar al silencio de la tarde con una súbita explosión de carcajadas y murmurar a las sombras de la habitación donde leía, expresiones como (entiéndase en el buen sentido) ¡qué cabrón!, al comprobar que podía asociar algunos de los personajes y situaciones que aparecían en la obra, a otros que había conocido en primera persona y que eran justamente retratados en estas páginas, sin misericordia ninguna, y con el beneplácito del dios de la ética pueblerina.

El contenido de la novela, la trama, los giros estilísticos dramáticos, las pausas, las sentencias humorísticas, los requiebros cómicos o satíricos… y todos los pasajes con los que se construye la narración, no desentonan en nada con la categoría narrativa del esperpento, que el autor despliega, con ironía y profundidad, a la vez que con desparpajo y un cierto “ánimo justiciero”, y que van fluyendo, con naturalidad, hacia un desenlace inesperado.

Desde “La mafia literaria” hasta “Una revelación inesperada”, el sublime espejo del mundillo provinciano de las letras (que puede proyectarse a cualquier rincón del planeta), se muestra ante los ojos asombrados del lector como una ficción cercana a la realidad, donde cada página pone una escalera de ironía e inteligencia para poder subir al cielo de las carcajadas.

Ad astra per aspera. Y feliz lectura, hermanos de las letras. 

 

Mariano Valverde Ruiz



lunes, 7 de noviembre de 2022

ISLOTE DE TERREROS

ISLOTE DE TERREROS

 

 

Mantiene la mirada

sobre el islote de Terreros

y se pregunta por su rumbo

para poder llegar a puerto.

 

No sabe qué islas busca

ni a qué puertos quiere arribar

con su carga de fantasía.

 

Sigue a flote en su barco

como un náufrago agarrado al poema

como tabla de salvación.

 

Y el velero navega

a merced de las aguas,

de las mareas, de la Luna,

o de los elementos que la suerte

pone en su singladura.

 

En medio de un mar de contradicciones,

enhebra sus palabras

igual que un pescador

que prepara su anzuelo

mientras alza los ojos

y se deslumbra

con el clavel lejano de una nube.

 

Dentro del corazón

palpitan los recuerdos de su esfuerzo,

los años consumidos en la lucha

y, también, la zozobra del cansancio.

 

En su espacio interior

se alarga el volumen del sueño

hasta más allá de las olas

donde se perderán las cenizas del su tiempo.

 

Y sigue sin saber por qué razón

sus palabras aún anhelan

un destino seguro

donde poder quedarse para siempre.

 

Vuelve a mirar la roca del islote

como si fuese un trabajo de Hércules

que ha quedado inconcluso:

 

¡Cuánto esfuerzo

para satisfacer los deseos del alma!


VISITA AQUÍ EL CANAL MARIANO VALVERDE RUIZ

Todos los derechos reservados

(c) Mariano Valverde Ruiz

 

 

EFÍMERO

EFÍMERO

 

 

Bajo un brillo de luna

sobre el Mar de Pulpí,

Efímero cubre sus mesas

con la llama de la esperanza

y el aroma de los sueños

que fluyen con el tiempo

que somos en la vida.

 

Los sabores de América,

el dorado del maíz,

la vibrante textura

de la fruta de la pasión

y el ritmo cadencioso

de todos los licores,

conviven con la luz fugaz

de los instantes eternos.

 

Y aunque todo lo efímero

posea la fugacidad

de ese tiempo que pasa

casi sin trascendencia,

también puede ser duradero

como el sol en el universo

o la luz entre la belleza.

 

No hay belleza posible

sin momentos de luz,

igual que perdura lo breve

durante mucho tiempo.

 

Y cuando nace el día,

los reflejos azules

que irisa el horizonte,

levantan palomas de espuma

frente a la terraza de Efímero

para que vuele la ilusión

en quienes abren sus persianas

a una nueva aventura:

como la vida misma.

 

VISITA AQUÍ EL CANAL MARIANO VALVERDE RUIZ  

Todos los derechos reservados

(C) Mariano Valverde Ruiz

miércoles, 2 de noviembre de 2022

MAÑANA DE AGOSTO

MAÑANA DE AGOSTO

 

 

El sol es centinela

de la estela del tiempo

mientras sujeta las imágenes

de un verano tranquilo

al siseo de las cigarras

y al murmullo del agua.

 

La monotonía del aire

mece las buganvillas

con el germen de nuevos versos

que se suceden a sí mismos

como hileras de hormigas

sobre un cielo de nata.

 

El silencio se adueña

del polen de la mente

como los pensamientos

de las viejas neuronas

que ofrecen las ideas

a los labios del verso.

 

La música de las palabras

viaja por el papel

como un alegre canto

que no posee dueño.

 

La voz le pertenece al aire,

al espacio donde confluyen

los restos del dolor

con la luz de la vida.

 

Sobre las ondas del poema

se extienden las imágenes

de una nueva visión de lo que existe,

y también los retratos

de lo que no se ve.

 

La mañana es un poema

a la quietud del mundo

y al movimiento de lo inefable,

o, simplemente,

son palabras que aparecen de súbito

y se posan en el imaginario

de los días de agosto

para dar consistencia

al papel de cobalto

donde viven los sueños.

VISITA AQUÍ EL CANAL MARIANO VALVERDE RUIZ 

Todos los derechos reservados

(c) Mariano Valverde Ruiz



EL CAMINO DE LA LUNA

EL CAMINO DE LA LUNA

 

 

La imagen que ha captado con su móvil

desde la orilla de la costa

es el reflejo de la magia

y la textura del momento

en el que la luna de julio

acaricia las olas

con sus mechones de oro.

 

Desde la arena

hasta la cara de la Luna

hay un camino iluminado

por el que pueden transitar

todas las ilusiones de la vida.

 

La senda posee una luz hipnótica

que proyecta en el interior

el origen de la esperanza

para los sueños más ocultos.

 

La esperanza confía en la verdad

para que pueda ser posible

que la realidad suplante al cielo.

 

Ese camino de la Luna

sobre las aguas del Mediterráneo

se parece a sus sueños.

 

Sabe que no es el único

que confía en la magia

de un instante de luz

sobre la costa de Mar de Pulpí

cuando la Luna dora la esperanza.

 

Y por eso camina con la mente

sobre la senda iluminada

con los brazos abiertos al destino,

como uno más de los que sueñan

con pintar un instante de oro.

VISITA AQUÍ EL CANAL MARIANO VALVERDE RUIZ

Todos los derechos reservados

(c) Mariano Valverde Ruiz